¿De donde sacan los emprendedores sus ideas?
- lrs123
- 10 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Woody Allen dijo una vez que “las grandes ideas están 15 minutos adelantadas a su tiempo y no a años luz” y es cierto porque si están tan lejos, tu empresa no sobrevive para verlas tener éxito.
Si quieres asesoramiento personalizado online o presencial para crear o hacer crecer tu empresa consulta nuestra Web EMPRENLAB o comunica con nosotros enviando un correo a luisrs@economistes.com
Ninguna idea es estrictamente nueva. Mas bien una nueva idea responde a cierta capacidad (que se puede aprender y desarrollar) para encontrar y establecer relaciones entre conocimientos y experiencias no relacionados previamente entre si, que conducen a la concepción de nuevos productos o soluciones.
Eso si, no olvides que una idea interesante además de responder a una necesidad, debería tener una demanda con capacidad para pagar un precio adecuado para proporcionarte un margen suficiente.
Pero donde consiguen los emprendedores esas ideas con las que desarrollar sus negocios?
Copiando, pero bien por favor!!, si es posible mejorando y añadiendo valor. Y sobre todo vigila a quien copias. No todas las ideas de negocio que ves todos los días son interesantes.
Desarrollando nuevas oportunidades explotando habilidades personales, o hobbies. Piensa que haces en tu tiempo libre y si esa actividad tiene un espacio de negocio.
Inventando algo. Siempre ciertamente peligroso. Pero si es así pruébalo antes.
Observando las tendencias sociales, políticas, culturales, legales, económicas, etc… Si puedes anticipar ciertos cambios puedes encontrar la manera de ofrecer un producto o servicio que les de cobertura.
Observando lo que otros no hacen bien y pensando como podría hacerse mejor. Esto puede ser hasta divertido.
Descubriendo nuevas utilidades para cosas ordinarias. Cambiar algo de sitio o modificar su uso convencional puede generar un nicho de mercado. Recuerdas los bolsos hechos a partir de material publicitario de pvc reciclado?
Importando algún concepto. Cosas que viste en tus viajes de trabajo o vacaciones y que te parecieron curiosas o interesantes. Aquí has de estar atento a las posibilidades de adaptación a un cliente que tendrá un perfil diferente.
Pero en cualquier caso no olvides hacer tu Plan de negocio.
Si quieres asesoramiento personalizado online o presencial para crear o hacer crecer tu empresa consulta nuestra Web EMPRENLAB o comunica con nosotros enviando un correo a luisrs@economistes.com
Kommentare