top of page
Buscar

Modelos de Negocio en Internet I

  • lrs123
  • 10 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Son muchos los autores que especialmente en el ámbito anglosajón, han intentado modelizar los aspectos básicos de los negocios en la red, y es amplia la discusión sobre si efectivamente Internet ha generado nuevos modelos de hacer empresa o se trata simplemente de adaptaciones de los modelos tradicionales que vienen desarrollándose en offline.

Si quieres asesoramiento personalizado online o presencial para crear o hacer crecer tu empresa consulta nuestra Web EMPRENLAB o comunica con nosotros enviando un correo a luisrs@economistes.com

Sin entrar en esas valoraciones la red es por encima de todo un instrumento mas que una finalidad en si misma, una herramienta que ha permitido acelerar los procesos de información, intermediación, infomediación y contacto entre los agentes que operan en los mercados: empresas y consumidores.

El nivel de complejidad de las soluciones (modelos) de negocio ha ido incrementándose en los últimos años a medida que se incorporaban nuevas tecnologías pero también nuevas utilidades a esas tecnologías lo que hace difícil describir ningún ejemplo como puro en términos de modelo empresarial, ya que la mayoría utilizan combinaciones más o menos avanzadas de esas tecnologías y utilidades. Entre otras podemos encontrar en el mercado soluciones de información (basadas en contenidos relevantes), soluciones que interactúan con posibles usuarios y/o clientes, soluciones que crean redes o soluciones que integran proveedores o clientes.

Como las combinaciones en diferentes grados de tecnología (la actual y la futura) y modelos son ilimitadas, asistiremos al nacimiento de nuevas plataformas que vendrán a resolver, porque ya existen, o crear, porque el mercado generara mecanismos para ello (por ejemplo podéis hacer una búsqueda con las palabras “móvil jóvenes dependencia” para comprobarlo), necesidades o problemas con un enfoque más segmentado en términos de publico objetivo.

Clasificación 1: gratuitas, Freemium y Premium

Una primera clasificación de modelos de negocio en Internet pasaría por diferenciar entre 3 tipos de plataformas, en base a la adhesión o subscripción de sus clientes o usuarios:

Gratuitas

Espacios web o aplicaciones de descarga sin coste, donde el usuario de manera libre obtiene información y/o interactúa. Su modelo de ingresos esta basado generalmente en publicidad, mediante la inserción de banners (variedad de formato de publicidad en internet basado en la inserción de una pieza de comunicación cuyo objetivo más común es atraer tráfico hacia otras web de los anunciantes) o en otras formulas de recomendación comercial (p.e. posición en buscadores)

Freemium (hibridas)

Plataformas mixtas que basan su modelo en la atracción de tráfico y usuarios mediante la oferta de contenidos relevantes o espacios de interacción de manera gratuita. El acceso a las funcionalidades/prestaciones del espacio es sin embargo limitada. Si el usuario desea disponer de acceso privilegiado, a información/producto/servicio adicional debe contratar un servicio Premium.

Premium

Plataformas web o aplicaciones que requieren un registro completo del usuario y establecen según el caso un canon de acceso (o descarga) y/o ciertos cánones de pago periódico (cuotas mensuales o anuales por ejemplo) y/o cánones o comisiones por operación efectuada.

Si quieres asesoramiento personalizado online o presencial para crear o hacer crecer tu empresa consulta nuestra Web EMPRENLAB o comunica con nosotros enviando un correo a luisrs@economistes.com


 
 
 

תגובות


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Crear Empresa pagina Web financiación

Contacta con nosotros

  • IDaccion10
  • icono mail
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Blogger - Black Circle
  • logo iconID200x200

Condiciones legales

© 2014 EMPRENLAB CONSULT SL

Politica de privacidad

  • IDaccion10
  • icono mail
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Blogger - Black Circle
  • logo iconID200x200
bottom of page