top of page
Buscar

Como combatir a los asesinos de ideas.

  • lrs123
  • 10 mar 2016
  • 2 Min. de lectura



Siempre que crees que tienes una buena idea, alguien decide tumbártela con comentarios impertinentes.


Si quieres asesoramiento personalizado online o presencial para crear o hacer crecer tu empresa consulta nuestra Web EMPRENLAB o comunica con nosotros enviando un correo a luisrs@economistes.com


Maquiavelo (1513) ya apuntaba que “el innovador se transforma en enemigo de todos los que se beneficiaban con las leyes antiguas, y no se granjea sino la amistad tibia de los que se beneficiarán con las nuevas”. Conclusión: si tienes una nueva idea no esperes que todo el mundo lo reconozca. Pero no olvides que en la comunicación tiene tanta responsabilidad la incapacidad del receptor para entender, como la incapacidad del emisor para explicar. Así que si quieres tener al menos un 50% de la conversación dominada no olvides la importancia de estructurar bien tu presentación.


Con una buena idea en el bolsillo, siempre pensamos que al resto del mundo les resultara evidente el interés. Descubrimos después frases como: “ya lo intentaron otros”, “no funcionara”, “si, pero….”, “esta bien en teoría, pero….”, “ cuesta demasiado”, “no te líes” y algunas miradas condescendientes…..


Algunos consejos para una presentación eficaz de tu idea:


El primero y mas importante: NO empieces la conversación por: “tengo una idea” o “mi idea es…..” A partir de aquí:

  1. Introduce un problema evidente en la conversación. (social, económico, legal, etc…). Busca la coincidencia de tu interlocutor.

  2. Describe a quienes afecta.

  3. Apunta como se podría solucionar de una manera genérica.

  4. Resume tu idea en una línea que despierte la atención. No olvides que debe contener la solución a un problema o necesidad.

  5. Explica porque alguien querría pagar porque le solucionasen el problema. Y porque son suficientes los que querrían pagar!!

  6. Enlaza rápidamente con algunos puntos fuertes y oportunidades ( si tu interlocutor no te conoce introduce aquí algún pequeño detalle acerca de tu formación y experiencia) y apunta algún punto débil y/o amenazas (con una explicación de cómo piensas superarlos)

  7. Pídele ahora si a tu interlocutor su opinión pero no sobre la idea, sino sobre el problema, las personas a las que afecta o las soluciones posibles…Y apunta!!

Si quieres asesoramiento personalizado online o presencial para crear o hacer crecer tu empresa consulta nuestra Web EMPRENLAB o comunica con nosotros enviando un correo a luisrs@economistes.com



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Crear Empresa pagina Web financiación

Contacta con nosotros

  • IDaccion10
  • icono mail
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Blogger - Black Circle
  • logo iconID200x200

Condiciones legales

© 2014 EMPRENLAB CONSULT SL

Politica de privacidad

  • IDaccion10
  • icono mail
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Blogger - Black Circle
  • logo iconID200x200
bottom of page